Ensayo sobre la poesía de Jorge Carrera Andrade César Dávila Andrade Había una vez un titán, durísimo a la enfermedad, a la fatiga y a las tribulaciones. Llegado a la adolescencia, como todos los de...

Ensayo sobre la poesía de Jorge Carrera Andrade César Dávila Andrade Había una vez un titán, durísimo a la enfermedad, a la fatiga y a las tribulaciones. Llegado a la adolescencia, como todos los de...
Por Rafael Gamucio Se cumplen 50 años de la publicación de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, el libro que hizo completamente inevitable el boom latinoamericano. La mayor parte de los...
Por Alvaro Alemán 1 El reciente estreno de la adaptación cinemática de “La mujer maravilla” representa una fase novedosa del género del superhéroe—una narrativa que forma parte de una...
Mi propósito en lo que sigue es variado: voy a hablar sobre el escritor Moritz Thomsen, un autor que pese a haber escrito mucho y muy bien sobre el Ecuador, posiblemente sea desconocido para muchos...
Leer aquí (pg.42-45)
Alfonso Cuesta y Cuesta Eran en Quito, los días juveniles de Jorge Icaza, sin Huasipungo aún y de la novela perdida de Humberto Salvador y “de los guantes muy holgados del pato en el...
Alvaro Alemán En la mitología y religión romana, Marte era el dios de la guerra, el protector de soldados y agricultores, segundo en importancia a Júpiter y el más importante de los dioses...
Hace dos años el poeta colombiano Elkin Restrepo, director de la Revista de la Universidad de Antioquia, me pidió que curara una muestra de literatura ecuatoriana para esa publicación. Quise escapar...
La muerte esta semana pasada del actor Leonard Nimoy, el actor que dio vida al legendario Spock de la serie televisiva—hoy franquicia mediática—Viaje a las estrellas—ha generado una nutrida...